ANA BRAVO

Nací en Valderrueda, un pequeño pueblo de la provincia de Soria, una provincia eminentemente rural pero con un patrimonio natural y cultural riquísimo.

Enseñar mi tierra es mi pasión, y he querido hacer de ello mi profesión. Diplomada en Turismo y Licenciada en Traducción e Interpretación, pasé los exámenes de guía de turismo de la JCyL y estoy habilitada como guía oficial en español, en inglés, alemán e italiano CL625.

He sido profesora durante muchos años, pero sin dejar de lado mi faceta de guía oficial. Actualmente he apostado por hacer del turismo y la traducción mi medio de vida y aprovecharme de todas las experiencias anteriores para transmitir mis conocimientos de esta tierra a los viajeros que a ella se acerquen.

ana-bravo

Mi Formación

Realicé los estudios de Turismo en la Escuela de Turismo Aragón. Durante este periodo comencé a trabajar como guía acompañante y posteriormente pasé tres años trabajando en agencias de viajes y tour operadores. 

Comencé a trabajar como guía de arte sacro en la exposición Las Edades del Hombre en el Burgo de Osma y posteriormente realicé los exámenes de la JCYL para obtener la habilitación de guía de turismo nº CL 625.

Trabajé varios años como profesora en las escuelas de hostelería y turismo de Castilla y León formando a futuros guías mientras me licencié en Traducción lo que me permitió mejorar mis conocimientos de idiomas.

Soy una amante de la historia, del arte de la literatura y la naturaleza, pero sobre todo, soy una enamorada de mi provincia.

¿Diseñamos tu visita a Soria juntos?

Las visitas guiadas que te ofrezco son a medida las diseñamos juntos según lo que queráis visitar por eso te doy información general pero las visitas que quieres hacer podemos adaptarlas al tiempo del que dispongas y a tus intereses.

Mis tarifas son por medio día o día completo. Al cubrir un territorio muy amplio no puedo ofertar visitas plaza a plaza. Así que, si sois un grupo pequeño o no tan pequeño os podéis poner en contacto conmigo para que juntos diseñemos vuestra ruta. Soria, Laguna Negras, San Baudelio, Numancia,  Cañón del Río Lobos, Berlanga de Duero Medinaceli, Calatañazor, El Burgo de Osma, Yanguas, Gormaz, Oncala, o cualquier punto de la provincia que quieras ver puede estar en nuestras rutas.

Dependiendo del tiempo de qué dispongas vamos a poder hacer un recorrido u otro. Soria tiene mucho más que descubrir de lo que crees, así que tómate tu tiempo para descubrirla.

¿Qué tipo de grupo sois?

La orientación que doy a las visitas para los alumnos dee centros educativos son diferentes a las que van destinadas a adultos. Sé de la importancia de que los niños y adolescentes tomen parte en la visita, haciéndole partícipes de la historia, de la literatura y del arte.

Tanto como se sorprenden ellos de todo lo que los rodea, nos van a sorprender a profesores y guías profesionales con preguntas inesperadas y su interés, muestra de su curiosidad que nos va a plantear nuevos retos.

En las rutas literarias serán ellos quienes lean los poemas, los fragmentos de leyendas, formando parte intrínseca de las propias rutas.
¿Qué sería una ruta de Machado sin la sorpresa de la voz de estos futuros amantes de nuestro patrimonio y nuestra literatura?

Durante más de 17 años me he dedicado a la enseñanza reglada, y lo que he aprendido en las aulas, ahora lo saco de ellas para hacer a los alumnos de los centros educativos disfrutar y participar de las visitas guiadas al máximo

Cada vez más tenemos que  promover un turismo para todos y hacer accesible nuestro patrimonio a aquellas personas que pos us condición física o psíquica no tienen las mismas facilidades de acceso a nuestro patrimonio cultural y y natural que el resto de los ciudadanos.

He trabajado con grupos en sillas de ruedas, grupos de la ONCE con diferentes tipos de ceguera. Grupos con deficiencias auditivas acompañados con intérprete de signos y grupos con deficiencias psíquicas.

Cada uno de estos grupos van a necesitar una atención especial y un asesoramiento mucho más atento, para buscar rutas accesibles, restaurantes y cafeterías accesibles. Así que no dudéis en preguntarme y os asesoraré encantada para que no haya percances durante la visita.

No se podría entender la labor del guía sin las agencias de viajes. Por eso  intento facilitar al máximo a nuestros compañeros su trabajo en la oficia, asesorándoles sobre las mejores rutas, los tiempos, precios de las entradas, restaurantes y hoteles en la zona, intentando facilitar al máximo la información sobre el recorrido que realizaremos y detallando información extra sobre, monumentos, espacios naturales, patrimonio y actividades que pueden realizarse en la zona.

Viajes para mayores

Ven a visitar Soria con Guía Oficial.

La provincia de Soria tiene mucho que ofrecer.

Arte

Desde los antiguos yacimientos celtíbero y romanos de Numancia, Tiermes o Uxama pasando por sus castillos de frontera en Gormaz, Caracena y sus iglesias románicas, en Andaluz, Almazán, hasta los grandes palacios renacentistas, o sus monasterios como Santa María de Huerta… deja que te lo cuente.

Naturaleza

Parques naturales, Laguna Negra, Cañón del Río Lobos espacios protegidos, cañones y montañas…¡respira!

Gastronomía

Restaurantes con “estrella” , vinos de la Ribera del Duero, trufa negra y setas, quesos, torreznos y una gran cocina experta en asados…¡saborea cada instante!.

Cultura

Pasea de la mano de sus poetas, Machado, Becquer, descubre su fiesta de las ánimas, su fiestas de San Juan, el Paso del Fuego y vuelve a soñar como hicieron nuestros poetas andaluces en Soria.

Las Rutas para conocer Soria de Ana Bravo.

``Soria pura, dice su blasón. Y ¡qué bien le va este adjetivo!… Soria… Sobre un paisaje mineral, planetario, telúrico, Soria, la del viento «redondo» con nieve menuda, que siempre nos da en la cara, junto al Duero adolescente, casi niño, es pura y nada más``

― Antonio Machado

ANA BRAVO

Visita Soria con Guía Oficial
Deja que te guíe para ayudarte a descubrir la maravillosa provincia de Soria.